Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Cosas Que No Deberian Pasar
Aquellas situaciones raras, aquellas personas, aquellos problemas, aquellos hechos y sueños, que no deberian pasar, pero que lamentablemente, nos pasan.
img
BUSCADOR
Blog   Web
SOBRE MÍ
FOTO

Cosas Que No Deberian Pasar, Pero Pasan

Cosas que no deberian pasar, pero pasan.
Cosas que no deberian pasarnos, pero pasan.
Cosas que no son lo que esperabamos. pero pasan.
Cosas que alguna vez quisimos que nos pasen, pero no pasan.
Cosas, si, cosas que no deberian pasar, pero pasan.
Este blog relata acerca de situaciones, personas, problemas, hechos y sueños, que no deberian pasarnos, pero que lamentablemente, nos pasan.

» Ver perfil

ENLACES
» Blog sobre Jamie Cullum - Gracias Camila!
23 de Octubre, 2011    General

Pensando en cualquier desesperación

Cuando se rompe una relación, caminan miles de cosas por la cabeza… la cabeza suele tener idas y vueltas, a veces en la jodida desesperación, se culpa a todo un género, o mira a ciertos amigos/conocidos de otra forma.

Sin ir tan lejos, hace unos meses, cuando conocí a Gian, me resulto terriblemente enigmático. En principio, no necesite que me diga, “soy trans”. Me di cuenta sola, lo entendí, y lo acepte tal como es.  Todavía recuerdo el primer día que lo conocí; me vio jugar un rato y dijo, “vos tenes que jugar contra mí, a vos te quiero sacar buena”. Y de ahí en más, no tuvo mejor idea que enseñarme a defender mejor, a poner el cuerpo para sacar una pelota, a no temerle a la pelota cuando viene de lleno, incluso me enseño a pegarle al arco con más técnica.
Sin embargo, las cosas que me caminaron por este desesperado cerebro cansado; digo, Gian, es prácticamente como mi ideal de hombre: sea su orgullo de caballo salvaje, desinhibido para hablar de todo tipo de temas, no le teme a contestar o decir lo que piensa, el humor (de doble o triple sentido), la facilidad de sacar temas de la galera, que sea tan geek/friki como yo (trabaja como programador, y ama su trabajo), que sea deportista (buen, un volante central de los mejores que he conocido), la importancia que le da a sus valores (no es un sacerdote de la ética y moral, pero respeta sus ideales sin escaparse de la realidad), y esa ‘chispa’ inquieta que lo hace ver tan jovial (y es apenas un año más grande que yo).

Quiero decir… es Gian, me atrevo a hablar de él, sin sentirme asustada, o perseguida por el que dirán. A veces me rio sola, porque recuerdo que él fue el primero en saludarme en el día de mi cumpleaños, con decir que es ‘tan colgado’.

Es encantador, es jodon, me quedo hablando con entusiasmo sobre informática, y fichines, me hace reír hasta llorar… en fin, un montón de cuotas que se van acumulando; “estoy hablando tanto de él, estoy demasiado interesada en él. ¿No será que estoy enamorada de el?”, le pregunte a la psicóloga. Ella me miro, sonrió, y me contesto; generalmente cuando una relación se rompe, empezamos a idealizar a las personas que tenemos en nuestro entorno.

A los pocos días, Gian cae en las prácticas, y nos presenta a su novia. Al verlos tan felices, sonreí, y aunque por dentro aún estaba confundida, respire profundamente, y me sentí bien.

Entonces paro un poco esta máquina de hacer idealizaciones, y empiezo a entender un poco más sobre este mecanismo que tenemos; como detestamos estar solos, buscamos un “salvavidas” para no ahogarnos en nuestra propia soledad. Estamos tan desesperados, que “agarramos lo que venga”.

A veces es preferible dejar que la vida pase, que yo siga en esta breve ‘pausa’. Prefiero ver de lejos como pasa el tiempo, prefiero sentirme cómoda con lo que tengo, prefiero no arriesgar estos sentimientos, de los que lentamente se van acercando a una realidad más consiente. Prefiero no decir nada, para no perderme en mis propias palabras. Prefiero no hacer nada, para no perderme en mis acciones.

A veces la pausa, el silencio, la inacción es la mejor opción para crecer como persona. Desde allí podremos observar, pensando con cierto criterio sobre nuestras ideas y valores. A veces los espacios vacíos, el “extrañar”, te ayudan a recordar con cierta nostalgia aquello que nos hace falta, para cuando esté presente, lo puedas valorar mucho más.

Palabras claves , , ,
publicado por cqndp a las 23:19 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
FULLServices Network | Blogger | Privacidad