Hubo un tiempo en el que el JPop acaparo la atencion los medios populares de nuestro pais. El otro dia pense esporadicamente en esta cancion, la pucha! es una de esas canciones que te llegan.
Miyazawa explicó que había tenido la idea para la canción después de hablar con los sobrevivientes de la invasión estadounidense a Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial.
...por primera vez vi un lado más profundo de Okinawa. Vi algunos
restos de la guerra, y visité el Museo Himeyuri de la Paz y la Memoria,
aprendí acerca de las estudiantes que se quedaron como enfermeras
voluntarias cuidado de los soldados heridos. No había lugares para
escapar del ejército de EE.UU. en Okinawa, por lo que tuvieron que
esconderse en cuevas subterráneas. A pesar de que se ocultaron del
ejército de EE.UU., sabían que aun así los buscarían, y pensaron que los
iban a matar, así que se mantuvieron mudándose de una cueva a otra.
Eventualmente murieron en las cuevas. Escuché esta historia de una mujer
que fue una de esas niñas y que sobrevió. Me quedé pensando lo terrible
que sería después que me fui del museo. Fuera del museo, mientras me
iba, vi cañas de azúcar agitándose en el viento y eso me inspiró a
escribir una canción. Además sentí que quería escribir una canción para
dedicar a esa mujer que me contó la historia. A pesar de la oscuridad y
la tristeza en el museo subterráneo, había un mundo hermoso en el
exterior. Este contraste fue chocante e inspirador.
En otra entrevista, Miyazawa contó que la mayoría de las bajas en
Okinawa no fueron causadas por las tropas estadounidenses, sino por las
directivas japonesas a cometer suicidio antes que rendirse.
Cuando los Estados Unidos estaban a punto de invadir Japón durante la
Segunda II Guerra Mundial, el país estaba instruyendo a la gente
diciéndoles: antes de que EE.UU. te atrape, te matas ". En Okinawa
200.000 personas murieron. Y la mayoría de ellos no fueron asesinados
por los EE.UU. ... Se escondieron debajo de la tierra.
A pesar de que la canción no especifica quienes son las personas que
se separan, Miyazawa comentó en la entrevista del año 2002: "Es acerca
de la separación de un hombre y una mujer, una separación sobre la que
no tuvieron ningún control, y que ninguno quería.
Uta kata no nami no hana
Uuji no mori de utatta tomo yo
Uuji no shita de hachiyo no wakare
Shima uta yo kaze ni nori
Tori to tomo ni umi wo watare
Shima uta yo kaze ni nori
Todokete okure watashi no ai wo
Umi yo uchuu yo kami yo inochi yo
Kono mama towa ni yuunagi wo
Shima uta yo kaze ni nori
Tori to tomo ni umi wo watare
Shima uta yo kaze ni nori
Todokete okure watashi no namida
Shima uta yo kaze ni nori
Tori to tomo ni umi wo watare
Shima uta yo kaze ni nori
Todokete okure watashi no ai wo
Umi yo uchuu yo kami yo inochi yo
Kono mama towa ni yuunagi wo
Lara Lara ...
--------------------------------------------
Cuando la Flor de Deigo
comienza a florecer,
comienza el vendaval.
Cuando está florecida, llega la tormenta.
Entonces atraviesa la isla una gran tempestad... y mucha tristeza.
Dentro de un cañaveral te encontré.
Y dentro de un cañaveral
nos separamos...
Canción de la isla, súbete al viento junto con los pájaros
y recorre la distancia de los mares para llevar puro este mensaje
y nuestras lágrimas derramadas...
Nuestra pequeña felicidad
de cantarle
a las ondas de la flor de Deigo.
Dentro del cañaveral cantaré
hasta el fin de mi vida.
Pero canto esta canción para que todos la oigan
y sientan que la guerra
y la tempestad
son unas de las cosas tristes
para los que se quedan en esta isla.
Dios Creador, permite llevar puro este mensaje
alrededor del mundo.
Canción de la isla, súbete al viento junto con los pájaros
y recorre la distancia de los mares para llevar puro este mensaje
y nuestras lágrimas derramadas...
Pero canto esta canción para que todos la oigan
y sientan que la guerra
y la tempestad
son unas de las cosas tristes
para los que se quedan en esta isla.