A nivel personal, el 2013 tuvo sus buenos, malos y pésimos
momentos. El 2013 fuen una montaña rusa, con altas y picadas en baja.
Este año arranque con un tropezón emocional. A veces no sé si me animo
a salir de este loop con el pasado.
Hice un viaje a Córdoba en familia, estuvo genial.
Creo que fue una de las mejores vacaciones que vivimos juntos en familia. Pese
a que somos grandes, nunca dejas de ser la nena mimada de mama y papa. Nunca
paras de asombrarte del lugar en el que estas.
Volvieron de visita mis tios de Estados Unidos, y en el
medio me trajeron un precioso ipod (es mi chiche, mi juguete favorito). En esta
visita, si bien fue más breve que la anterior, básicamente, me demostró que no
hay motivos para soltar o dejar de creer.
Sumamos a la familia a
una gata negra (aunque creo que es una gata de raza –o al menos eso pinta-, un casi
gato de bombay), ella se llama Negri pero tiene todo tipo de apodos
relacionados a la gula y la pereza. Sobre todo a la pereza!
Perdí a mi abuelo materno, a sus incorregibles 95 años.
Felizmente nos llego a ver un día antes de su internación, a todos sus nietos y
bisnietos (incluido el “pequeño” Francesco de 6 meses).
Mi otro abuelo, paso una operación muy agresiva. En este momento
está con un pie adentro y otro afuera, peleando contra el cáncer de páncreas.
Pese a que la medicina tradicional (quinesiología), y la medicina alternativa
(crotoxina, en este caso) largaron la toalla, yo me arriesgo a decir que él
está en condiciones de seguir adelante peleándola.
Mi abuela se había operado de la rodilla, pero en medio de
la rehabilitación se jodio la salud de mi abuelo, y ella se fue para atrás con
la kinesiología. No sabemos bien como, cuando, ni donde, pero descubrimos que
se fracturo la rótula. Cuestión, está prohibido bajar los brazos o llorar, debe
ser operada y debe estar un mes con el yeso, mas unos meses más de
rehabilitación.
A todo esto la salud de mis viejos fue un vaivén de locura.
Mi principal meta del 2013 fue estudiar a fondo, y
recibirme… cuestión, abandone mi objetivo, por diferentes causas. No obstante,
curse tantas materias como pude. Me siento feliz de haber aprobado la cursada, pero
aún más feliz me sentiría si tuviera los finales también adentro.

Espero llegar este año a recibirme de Analista Universitario
en Sistemas. Quiero llegar, debo pelear con todo por ello, y es por eso que me
puse desde diciembre hasta que lleguen las fechas para aprobar todas las
materias que me falten. No voy a descansar hasta lógralo, estoy a nada de la
meta intermedia.
Lamentablemente tuve que dejar de lado futbol y hockey… pero
me anime a practicar running (en español, maratonismo). Y déjenme decirles
algo, no hay nada que te haga más feliz que superarte todos los días un poquito
más. Volvía a casa rota, agotada, cansada… pero con una sonrisa inmensa. El deporte
me desintoxicaba de todas mis penas que estaba atravezando.
Eso sí, no zafo. Vaya a donde vaya, siempre hay uno tirándome
los perros.
Empecé a laburar en una empresa chica-mediana de desarrollo.
Al principio fue fantástico, en mayor medida te lleva el entusiasmo de estar
haciendo lo que te gusta, pero más tarde pude ver su contra-cara: Una jefa envidiosa,
irresponsable, mentirosa y neurótica, y una gerente celosa, y dispuesta a todo
con tal de mantener su lugar y a ella, a cualquier costo. La mezcla
de estas 2 impresentables conmigo, genero un clima de mierda.
Me siento muy tranquila y feliz, de saber que mientras
estuve ahí di todo (a nivel profesional), incluso cuando no tenía que haber
llegado a ciertos extremos (como no tomarme un día de luto por el fallecimiento
de mi abuelo). Me siento infinitamente agradecida con las personas del equipo
de desarrollo, por enseñarme a nivel profesional y personal. Ellos me
demostraron lo que es defender como leones a un trainee como yo, de 2 harpías. Ellos
apostaron por mí, porque creen que soy mucho más, según ellos, tengo un
potencial inmenso.
… y según lo que piensa Christian; Leti (mi jefa), está
completamente celosa de mí. No solo como compañera de trabajo, como persona o
intelectualmente, sino también en lo físico. El cree que me quiso (y no pudo)
hacerme competencia como mujer. En cierto punto, lo llegue a ver asi desde bastante hace
tiempo. No me hace ni una gota de gracia, sino que me termina dando pena. Mucha
pena.

Más allá de lo que crea el gerente del piso, el enano Fernando J.
No necesite tener un amorío, o de acostarme con alguien para entrar en el grupo
de desarrollo. ¡Tomen putos!, ¡Ustedes tienen una cabeza llena de mierda,
porque son “GENTES MALAS”! Ojala después de marzo la empresa piense en liquidarlos, en
nombre mío, y de cada uno de los grandes cráneos que fueron rajando.
Otras personas como Diana, vieron como venía la cosa, y
comprendieron que irme fue “para mejor”. A tal punto lo entendió, y siguió
confiando en mí, que me recomendó para ir a otro puesto de trabajo en otra empresa…
mucho mejor. Quizás se dé... pero para más adelante.
Mucha gente en esa empresa, me marcó un antes y un después.
Ahora me siento más fuerte, más firme con mis palabras y mis acciones. Aprendí
a no doblarme, a no dejarme estar, a no caer, a confiar plenamente en unos
pocos, a desafiar los limites. Mi objetivo, lo he cambiado, prefiero ser una
mejor persona antes que un “buen” profesional. Pero si hay algo que tengo claro
desde hace mucho, es que “prefiero ser la peor entre los mejores, que la mejor
entre los malos”.
Aun así, en ese laburo conocí a un flaco… un dulce, un
bohemio… ya no sé cómo definirlo. El caso es que me encanta… Mas lo conocía más
me encantaba. No es alto, debe tener un poco menos de mi estatura, flaco,
morocho, ojos oscuros, rasgos árabes, tímido, muy tranquilo, súper humilde,
gracioso, talentoso e inteligente... felizmente, un inmaduro, un loco muy
parecido al abogado: ¡Me caso!
El tema es que estábamos con ganas, uno del otro, pero nadie
pudo llegar a poner el primer paso… apenas unas palabras, suaves roces de manos
en mi cintura, perfumes en el aire, y nada. Eso.
El tiempo paso, y los caminos
se abrieron para los dos.

Más tarde me entere de sus “quilombos” personales. Pobre, está en el mismo baile que el mío. Ojala
que el rock ‘n’ roll y el blues nos dé una oportunidad, a Lanús y Quilmes. jajajjaj.
Ok, tal vez no sea hoy, pero quizás otro día, en otro
momento… cuando nuestros mambos se arreglen, cuando estemos dispuestos a vernos
el uno al otro. Quizás ese sea el día. Quizás ese sea el momento. Ojalá que el mismo azar que nos junto, sea el mismo que nos vuelva a reencontrar. Eso si... para ese momento, no voy a tener piedad.
Aprendí a desarrollar en java a un nivel más alto. Conocí a
un flaco que realmente se las sabía todas, ir a ese curso los sábados a la
mañana me abría la cabeza, me daba más motivación y energía para programar y
seguir adelante en una carrera en la que a veces creo que agonizo y no disfruto
de nada.
Cuando entre a ese nuevo laburo tuve que aprender C#, es
decir, ¡migre como una campeona de java a .net!
Como desarrolladora de SharePoint, solo puedo decir, que SharePoint
2010 es una mierda! Ojala lo descontinúen de la faz de la tierra. Al menos a lo
que respecta el desarrollo. Si 2013 está copado, quizás me mande para ese
mercado.

Mejore mucho con HTML y CSS, me anime a desarrollar solita
–bueno, casi- con JavaScript, y me encanto! Y por si fuera poco, a la fuerza
tuve que aprender a usar herramientas de diseño grafico como, Photoshop y Ligthroom.
Christian, Ariel, y Guille son los responsables de este
desastre. De lo que soy, de lo que pienso, de lo que creo. Sin ellos, solo sería
una nena que llora por los rincones porque no sabe cómo debuggear, debería estar
siendo una careta mas en el “club de amigos”. Fuck off!
A nivel personal, espero... Y espero, poder ser fuerte,
poder confiar con aun más fuerza en mí. No dejarme vencer. Estar rodeada de
gente que vale la pena.
Creer en la revolución, en esta revolución. La revolución de
cambiar el destino, de romper con la conducta “autocomplaciente”; “si pasa es
por algo”. Si el destino está escrito, entonces me armo de un buen ‘liquid’
para cambiar las cosas.

Me niego a dar el brazo a torcer, me niego a creer en el que
está arriba, y en el que está abajo. Me niego a pensar en muchas cosas. Miles
de veces prefiero soltar las riendas de la razón, y abrir mi cabeza ante nuevos
eventos, dejarme fluir por el momento.
Pienso seguir con la terapia, y creo que alenté a Christian
para volver a ese ruedo. Mis planteos, mis contestaciones, y mis acciones…
definitivamente le movieron los jugadores en la cabeza.
Todavía escucho a un auto llegar e irse, de la puerta de mi
casa. Sé quién es, no sé muy bien que es lo que quiere… Y si es que todavía lee
estas líneas, simplemente, quiero que sepa que lo adoro, lo amo, y que siempre
le deseo lo mejor en su camino (sea cual fuese).

Ok, haciendo revisión rápida:
- Correr: si, y como una campeona. Pese a que no llegue a
inscribirme a un maratón, hubiera sido sumamente asombroso.
Mantuve mi compromiso de
ejercitarme, pese a que estaba cada vez más lejos de hockey y futbol. Mi profe
del gimnasio, Maria, me felicito por haber puesto TODO a lo largo de estos
meses, y es que no hay mucha gente en esos ambientes que disfrute del deporte.
- Alcohol: bien, gracias! Creo que bebí un shoot de mandarina,
con no sé qué goma. He llegado a la conclusión definitiva de que soy
incompatible con los licores.
También me di cuenta, que cuanto más dolida estoy
emocionalmente, mas predisposición tengo de querer introducirme. Si mentalmente
entro al alcohol con ese concepto, entonces entraría en un eterno ciclo de angustias
y falsa felicidad. Como dice Christian, “si vas a perder el control, trata de
que sea en una situación controlada”. Amen.
- Cocinar: si, y alegremente felicitada con todo lo que hice,
sobre todo por el equipo de desarrollo. El arrollado de chocolate fue un
exitazo.
- Lecturas: si, y muchas, demasiadas sin contar los libros del
laburo. Leí: 1984, un mundo feliz, el principito, sueñan los androides con
ovejas eléctricas, el arte de la guerra, rebelión en la granja, Fahrenheit 451. Ay! casi me olvidaba, tambien compre libros de comics; Lola (de Alejandra Lunik), Dosis Diarias (de Alberto Montt), y Simons's Cat (de Simon Tofield). Ahora estoy a medio terminar la primera parte de un libro de historia argentina, “Argentinos”
de Jorge Lanata, y uno de filosofía, “Amor Liquido” de Zygmunt
Bauman.
- Series: The Game of Thrones (y muero por conseguirme los
libros, para leerlos en toda su esencia), pedacitos de las primeras temporadas
de The Big Bang Theory mientras entrenaba, algo de Friends, y en un ataque
depresivo me vi una mini maratón de los capítulos originales de Star Trek (y desde
acá le hago todo el aguante al Dr. Spock, “larga vida y prosperidad”). Este año
arranco con Walking Dead (pese a que me quise conseguir los comics, y no la
serie televisiva), Breaking Bad, Lie To Me, seguire con Star Trek, y en cuanto
arranque otra vez, The Game of Thrones.
- Películas: fui al cine a ver el vuelo, el llanero solitario,
y no sé si alguna más. En casa vi: el club de la pelea, camino revolucionario, Django
sin cadenas, el gran Gatsby, los infiltrados, 5 cm por segundo (cine nippon
recomendable), jóvenes que persiguen estrellas, summer wars, y deuda
(documental). No se si me olvido de algo… bah!
- Música: felizmente deje a unos cuantos músicos y bandas a un
costadito, al menos hasta que tuviera tiempo y cierta madurez musical para
entender lo que trasmiten por medio de este maravilloso arte. Quizás el mejor
ejemplo es Astor Piazzolla, Carlos Gardel, Led Zeppelin, Pearl Jam, Pink Floyd,
y últimamente, los Rolling Stone.
Volví a mis raíces, el metal. Desde los Judas a Metallica,
aunque Metallica no me gusta tanto como antes… siento que le falta ese toque
especial.
Seguí con blues, mucho blues… Hugh Laurie (conocido por
interpretar al personaje de Dr. House), la Mississippi, las blacanblus, Ray
Charles (otra vez, mis mayores respetos a este monstro). No quisiera dejar de
lado a los guitarristas de la gran siete, como; BB King, Jimi Henrix, Frank Zappa,
y Stevie Ray Vaughan.
Ah! Si... me olvidaba, ACDC definitivamente es mi gran “motivador”
físico. Lo re-contra confirmo con todas las carreras que me mande en la cinta.
- Apps y juegos: la app que se lleva todos mis aplausos es Evernote.
Le sigue Waze, Nike+ y Shazam. En cuanto a los juegos, el primero, y de pie es
para Dumb Ways (sangriento y divertido), Where is my Water?, y el clásico solitario
Spider.
- Cuidado personal y estetica general: no todo lo que brilla es oro. Lo se. Pero me propuse cuidarme un poco mas con respecto al acne. Tuve mis brotes y rebrotes, ahora esta medio controlado. En parte me siento contenta, y en parte quiero ir a consultar a un profesional (como corresponde).
Este año use un poco mas el protector solar, aprendi a maquillarme mejor (de hecho compre pinceles para eso), descubri lo que es un contorno de ojos para las ojeras y bolsas, me enamore de los farmacitys del centro, descubri marcas y productos, y enloquesi por los perfumes (crease o no tengo 8 perfumes, 8!!!).
- Carnet de conducir: te lo debo para el próximo año. Lo
prometo!
- Otras habilidades ocultas: el poder de la fuerza (?), y tal
vez una meta muy lejana, casi imposible, de tocar el bajo eléctrico. Es más,
podría empezar por cómpralo, no? Bueno, sí… Tengo mentalizado la marca y el
modelo, me faltaría alguien que me instruya. Soy muy vaga.
- Finanzas: termino el año con 70 mangos en mi cuenta
bancaria. Lejos de laburar y ahorrar, gane y gaste en muchas cosas que hacía
tiempo no me daba el gusto (como por ejemplo, un par de “llantitas” para
correr). Ok, soy pobre, pero con cosas que hacía mucho que quería tener pero
nunca pude llegar a comprar.
- Blog: Con sus idas y vueltas, buenas y malas… Merece una
lavada de cara, más ahora que tengo el poder… el poder de CSS y HTML.
- Fotografía: creí que este año me podía meter en fotografía,
pero se metió la peque. Hoy puedo decir, que ni en pedo me meto en ese tongo.
Prefiero usar mi ipod a lo groncho pero no tardar 2 horas en ajustar parámetros
de una maquinita. Me saca de quicio.
Normal
0
21
false
false
false
ES-AR
X-NONE
X-NONE